La denuncia se dio a conocer por un medio local y los testimonios del los pasajeros.

El colectivo que volcó en General La Madrid tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de un accidente con una víctima fatal, la justicio falló en contra del conductor que malinterpretó el código de sobrepaso.
En 2015 en una camioneta Nissan Frontier, viajaban dos amigos, un hombre apodado Panos junto a Mariano. Se dirigían desde Buenos Aires hacia Villa Pehuenia, en Neuquén, para andar en cuatriciclos.
En condiciones de niebla, cuando recorrían el kilómetro 759 de la ruta nacional 22, entre las localidades de Médanos y Algarrobo, el viaje culminó de la peor manera. Panos se tiró a pasar a un ómnibus que había encendido la luz de giro izquierda, malinterpretando el código de soprepaso.
Al momento de la superación de ese vehículo se encontró con un camión que venía en sentido contrario, aunque pudo esquivarlo tirándose a la banquina opuesta. Pero otro camión que circulaba detrás del primero también se arrojó a la banquina y colisionó con la pickup.
Por el choque en cuestión, Mariano fue retirado sin vida. Y tanto Panos como los otros camioneros le recriminaron al chófer del ómnibus por haber puesto la luz de giro izquierda, como presupone la costumbre popular de que esa señal significa que se puede pasar.
Pero según la ley de tránsito 24.449, en su artículo 42, inciso F, aclara que el chófer de transporte de pasajeros hizo lo correcto ya que "para indicar a los vehículos posteriores la inconveniencia de adelantarse se pondrá la luz de giro izquierda, ante la cual los mismos se abstendrán del sobrepaso".
Si bien la defensa de Panos argumentó el principio de confianza por que el chófer encendió la luz de giro, la justicia hizo caso omiso al argumento y confirmó la condena de 3 años de prisión en suspenso y 7 de inhabilitación para conducir a quien manejaba la camioneta por haber violado el deber de cuidado.
Este fallo deja un precedente y expone a las claras la mala interpretación del código de sobrepaso frente a las creencias populares.
Lo cierto es que cuando estemos frente a nuestro vehículo en una situación similar deberemos interpretarlo de la siguiente manera:
Luz de giro izquierda: No sobrepasar.
Luz de giro derecho: Sobrepaso permitido.
De esta forma, no solo se cumplirá con la Ley de Tránsito y se evitarñan numerosas tragedias, aunque la realidad indica que todavía se piensa que si se aplica la creencia popular es la manera correcta de comportarnos en la ruta.
Fuente: Diario La Nueva de Bahía Blanca
La denuncia se dio a conocer por un medio local y los testimonios del los pasajeros.
Actualidad -
La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -