Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de un accidente con una víctima fatal, la justicio falló en contra del conductor que malinterpretó el código de sobrepaso.
En 2015 en una camioneta Nissan Frontier, viajaban dos amigos, un hombre apodado Panos junto a Mariano. Se dirigían desde Buenos Aires hacia Villa Pehuenia, en Neuquén, para andar en cuatriciclos.
En condiciones de niebla, cuando recorrían el kilómetro 759 de la ruta nacional 22, entre las localidades de Médanos y Algarrobo, el viaje culminó de la peor manera. Panos se tiró a pasar a un ómnibus que había encendido la luz de giro izquierda, malinterpretando el código de soprepaso.
Al momento de la superación de ese vehículo se encontró con un camión que venía en sentido contrario, aunque pudo esquivarlo tirándose a la banquina opuesta. Pero otro camión que circulaba detrás del primero también se arrojó a la banquina y colisionó con la pickup.
Por el choque en cuestión, Mariano fue retirado sin vida. Y tanto Panos como los otros camioneros le recriminaron al chófer del ómnibus por haber puesto la luz de giro izquierda, como presupone la costumbre popular de que esa señal significa que se puede pasar.
Pero según la ley de tránsito 24.449, en su artículo 42, inciso F, aclara que el chófer de transporte de pasajeros hizo lo correcto ya que "para indicar a los vehículos posteriores la inconveniencia de adelantarse se pondrá la luz de giro izquierda, ante la cual los mismos se abstendrán del sobrepaso".
Si bien la defensa de Panos argumentó el principio de confianza por que el chófer encendió la luz de giro, la justicia hizo caso omiso al argumento y confirmó la condena de 3 años de prisión en suspenso y 7 de inhabilitación para conducir a quien manejaba la camioneta por haber violado el deber de cuidado.
Este fallo deja un precedente y expone a las claras la mala interpretación del código de sobrepaso frente a las creencias populares.
Lo cierto es que cuando estemos frente a nuestro vehículo en una situación similar deberemos interpretarlo de la siguiente manera:
Luz de giro izquierda: No sobrepasar.
Luz de giro derecho: Sobrepaso permitido.
De esta forma, no solo se cumplirá con la Ley de Tránsito y se evitarñan numerosas tragedias, aunque la realidad indica que todavía se piensa que si se aplica la creencia popular es la manera correcta de comportarnos en la ruta.
Fuente: Diario La Nueva de Bahía Blanca
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -