El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
8908_sq.png?w=1024&q=75)
Ruta 2: dos personas fallecieron tras un choque e incendio de un auto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de un accidente con una víctima fatal, la justicio falló en contra del conductor que malinterpretó el código de sobrepaso.
En 2015 en una camioneta Nissan Frontier, viajaban dos amigos, un hombre apodado Panos junto a Mariano. Se dirigían desde Buenos Aires hacia Villa Pehuenia, en Neuquén, para andar en cuatriciclos.
En condiciones de niebla, cuando recorrían el kilómetro 759 de la ruta nacional 22, entre las localidades de Médanos y Algarrobo, el viaje culminó de la peor manera. Panos se tiró a pasar a un ómnibus que había encendido la luz de giro izquierda, malinterpretando el código de soprepaso.
Al momento de la superación de ese vehículo se encontró con un camión que venía en sentido contrario, aunque pudo esquivarlo tirándose a la banquina opuesta. Pero otro camión que circulaba detrás del primero también se arrojó a la banquina y colisionó con la pickup.
Por el choque en cuestión, Mariano fue retirado sin vida. Y tanto Panos como los otros camioneros le recriminaron al chófer del ómnibus por haber puesto la luz de giro izquierda, como presupone la costumbre popular de que esa señal significa que se puede pasar.
Pero según la ley de tránsito 24.449, en su artículo 42, inciso F, aclara que el chófer de transporte de pasajeros hizo lo correcto ya que "para indicar a los vehículos posteriores la inconveniencia de adelantarse se pondrá la luz de giro izquierda, ante la cual los mismos se abstendrán del sobrepaso".
Si bien la defensa de Panos argumentó el principio de confianza por que el chófer encendió la luz de giro, la justicia hizo caso omiso al argumento y confirmó la condena de 3 años de prisión en suspenso y 7 de inhabilitación para conducir a quien manejaba la camioneta por haber violado el deber de cuidado.
Este fallo deja un precedente y expone a las claras la mala interpretación del código de sobrepaso frente a las creencias populares.
Lo cierto es que cuando estemos frente a nuestro vehículo en una situación similar deberemos interpretarlo de la siguiente manera:
Luz de giro izquierda: No sobrepasar.
Luz de giro derecho: Sobrepaso permitido.
De esta forma, no solo se cumplirá con la Ley de Tránsito y se evitarñan numerosas tragedias, aunque la realidad indica que todavía se piensa que si se aplica la creencia popular es la manera correcta de comportarnos en la ruta.
Fuente: Diario La Nueva de Bahía Blanca
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
El proyecto plantea excluir estas prácticas de la cobertura del sistema público de salud y restringir la intervención del Estado en cuestiones de género y sexualidad, especialmente en casos que involucren a menores de edad.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -