Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es un citycar que se ofrece en versiones Sedán, Camioneta Alta y Camioneta Baja.
Una empresa argentina convierte en realidad una idea luego de varios años de trabajo. En plena era de las innovaciones decidieron apostar por la movilidad eléctrica.
Nace en nuestro país el nuevo Sero Electric, un vehículo eléctrico de dimensiones pequeñas con capacidad para dos personas que se produce en el parque industrial Pitam de la localidad de Morón
El proyecto comenzó en 2010 y estuvo inspirado en los Microcars que circulan por Europa.
Es el primer vehículo eléctrico desarrollado, producido y homologado en Argentina para circular por la vía pública. Su homologación está bajo las categorías L6 y L7, por lo que no puede ser conducido en caminos de alta velocidad como autopistas o rutas.
Sale oficialmente a la venta en tres versiones. Las variantes Sedán y Camioneta Alta fueron concebidas para patentar y utilizar en la vía pública, mientras que la Camioneta Baja está destinada para áreas privadas.
Se pueden equipar con baterías de plomo, que cuentan con una autonomía de hasta 50 kilómetros, o de litio que ofrece un recorrido de hasta 100 kilómetros. El tiempo de carga es de entre 5 y 6 horas en un toma corriente convencional.
La velocidad máxima a la que puede llegar un Sero Electric es de 50 km/h.
Se medidas se conforman con un largo de 2,35 metros, un ancho de 1,32 metros y una altura de 1,56 metros. Con las baterías colocadas pesa 450 kilogramos y sin ellas adelgaza hasta 310 kg.
Su construcción cuenta con estructura de aluminio, puentes de suspensión tubular, suspensión independiente, anclajes de asientos ensayados, cinturones de seguridad inerciales y dirección mecánica. Además, incluye freno a disco adelante y freno campana atrás, monta llantas aluminio rodado 145-70-13 y luces de Led.
Según la marca, tiene un 80% de componentes de fabricación nacional y cuenta con bajo costo de mantenimiento gastando un 70% menos que con un vehículo a combustible.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -