La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.

El Gobierno le quitó las retenciones a las exportaciones de aceites y lubricantes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) realizó una encuesta interna entre las empresas para conocer sus preocupaciones.

El sector automotor es uno de los más afectados por la crisis que aqueja a nuestro país. Las ventas se han desplomado y la producción no alcanza los mismos volúmenes desde el año anterior hasta la fecha.
Ahora es la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) que refleja desde su perspectiva la dura realidad que vive el sector autopartista.
Entre los principales problemas que advierten desde el sector, un 39% ve a la caída de la actividad, ya sea tanto para el mercado de reposición o en la provisión de piezas para las terminales automotrices, como uno de los mayores desafíos, de acuerdo con un informe presentado por la asociación.
Desde AFAC alertan sobre el origen de las importaciones, que ven principalmente a China como un inconveniente, con el 32%, y Brasil, con el 36%. México y la Unión Europea les siguen, con 16% y 6% respectivamente, en lo que concierne no sólo a las empresas proveedores de terminales sino también a las de mercado de reposición.
Un 18% del sector autopartista manifestó también a la presión impositiva como otro factor delicado. Cabe recordar que en 2018 el segundo argumento se había centrado en la falta de competitividad a nivel macroeconómico.
Siguieron con el 14% de las respuestas la negociación de precios con los clientes, debido a que las políticas de algunas automotrices inciden sobre la situación financiera de los proveedores y producen una reacción en cadena.
La falta de financiamiento competitivo, con el 11%, también es motivo de llamado de atención por parte de las autopartistas.
Por debajo ha quedado la preocupación por los costos laborales no salariales y la normativa laboral, con el 10%. Aunque también la falta de acceso a los insumos con costos internacionales se ha llevado el 5% de las contestaciones.
Todos estos indicadores han dejado a las claras la difícil situación del sector. Desde acordar con el Gobierno un mínino de 40% de piezas nacionales para los vehículos fabricados localmente con el plan “un millón” (que consiste en elaborar un millón de vehículos al año) a padecer las retenciones a las exportaciones desde el pasado diciembre.

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -

El Ministerio de Economía detalló incrementos en los recursos tributarios y en el gasto primario, además de variaciones en subsidios energéticos y de transporte.
Actualidad -

Virginia Franco fue hallada muerta en su casa de la capital provincial con un corte en el cuello. El hombre que dio aviso a la policía declaró ante la fiscalía y entregó sus teléfonos.
Actualidad -
4756_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exlíder de Viejas Locas e Intoxicados reapareció con un esperado mensaje en redes sociales sobre el traslado de su show de regreso, que será el 20 de diciembre en el estadio Kempes. El jueves lanzará una nueva canción, según informó el músico.
Musica -

La decimosexta jornada se cerrará este lunes con cuatro partidos, que determinarán los cruces para la ronda final.
Deportes -

La candidata del Partido Comunista se impuso en los comicios presidenciales. Pero deberá medirse en una segunda vuelta ante el postulante de derecha.
Actualidad -