El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.

Vuelve el Quilmes Rock: Lo que tenes que saber del festival
Musica -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) realizó una encuesta interna entre las empresas para conocer sus preocupaciones.
El sector automotor es uno de los más afectados por la crisis que aqueja a nuestro país. Las ventas se han desplomado y la producción no alcanza los mismos volúmenes desde el año anterior hasta la fecha.
Ahora es la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) que refleja desde su perspectiva la dura realidad que vive el sector autopartista.
Entre los principales problemas que advierten desde el sector, un 39% ve a la caída de la actividad, ya sea tanto para el mercado de reposición o en la provisión de piezas para las terminales automotrices, como uno de los mayores desafíos, de acuerdo con un informe presentado por la asociación.
Desde AFAC alertan sobre el origen de las importaciones, que ven principalmente a China como un inconveniente, con el 32%, y Brasil, con el 36%. México y la Unión Europea les siguen, con 16% y 6% respectivamente, en lo que concierne no sólo a las empresas proveedores de terminales sino también a las de mercado de reposición.
Un 18% del sector autopartista manifestó también a la presión impositiva como otro factor delicado. Cabe recordar que en 2018 el segundo argumento se había centrado en la falta de competitividad a nivel macroeconómico.
Siguieron con el 14% de las respuestas la negociación de precios con los clientes, debido a que las políticas de algunas automotrices inciden sobre la situación financiera de los proveedores y producen una reacción en cadena.
La falta de financiamiento competitivo, con el 11%, también es motivo de llamado de atención por parte de las autopartistas.
Por debajo ha quedado la preocupación por los costos laborales no salariales y la normativa laboral, con el 10%. Aunque también la falta de acceso a los insumos con costos internacionales se ha llevado el 5% de las contestaciones.
Todos estos indicadores han dejado a las claras la difícil situación del sector. Desde acordar con el Gobierno un mínino de 40% de piezas nacionales para los vehículos fabricados localmente con el plan “un millón” (que consiste en elaborar un millón de vehículos al año) a padecer las retenciones a las exportaciones desde el pasado diciembre.
El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.
Musica -
El crucero de expediciones antárticas que cobra desde 4.000 dólares por persona por viajes de ocho días.
Actualidad -
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -