Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi dio a conocer los primeros pasos de su plan de reestructuración, que será anunciado mundialmente este jueves.
Para este nuevo enfoque las marcas que integran la alianza se repartirán en distintas partes del mundo. Renault será la marca de referencia en Europa de cara a la producción de vehículos y desarrollo de tecnologías.
Y también será la empresa que lidere en Sudamérica, en donde tiene a Brasil y Argentina como principales mercados.
Nissan lo será en los mercados de vehículos más grandes, Norteamérica y China (además de Japón). En tanto, Mitsubishi hará lo propio en el Sudeste Asiático (ASEAN) y Oceanía.
Con este esquema esperan "mejorar la eficiencia y la competitividad en productos y tecnologías" cubriendo todas las regiones del mundo mediante una marca referencia, en función de donde cuentan con fortalezas claves.
"Las tres compañías de la Alianza cubrirán todos los segmentos y tecnologías de vehículos, en todas las zonas geográficas, en beneficio de cada cliente, al tiempo que aumentan su respectiva competitividad, rentabilidad sostenible y responsabilidad social y medio ambiental", comunicaron desde la firma.
De todos modos, el liderazgo también puede estar definido por un producto en particular. De esa manera, por ejemplo, Nissan es la que lleva adelante la producción de pickups que se realiza en Córdoba con la Frontier, a la que se sumará Renault para fin de año con el modelo Alaskan.
Esta nueva estrategia de la alianza franco japonesa no estará exenta de cierre de algunas plantas y de pérdidas de puestos de trabajo. Aunque habrá que esperar a las próximas horas para que cada empresa detalle cuál será su plan en particular.
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
El tribunal debía analizar si el juicio por jurados a Dahiana Madrid sigue vigente tras la anulación del proceso anterior. Se retomará luego de la feria.
Actualidad -
El presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Osvaldo Armoza, pronunció un discurso con fuertes críticas a la justicia. Participaron Javier Milei y funcionarios del Gabinete.
Actualidad -
El contrato es por casi $4.000 millones (lo que equivale a USD 3,1 millones al tipo de cambio oficial) y un período de dos años, renovable por 12 meses.
Actualidad -
En medio de una nueva movilización, el ministro de Salud afirmó que están reordenando el hospital "para terminar con los curros legales y la mala administración".
Actualidad -
La Junta Electoral provincial también informó el retiro de una alianza y mantiene bajo análisis otras cuatro presentaciones, entre ellas la de La Libertad Avanza y el PRO.
Actualidad -