La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Solo dos grupos automotrices llegan a lo exigido por la normativa.
En el último tiempo las empresas automotrices han estado trabajando para reducir la contaminación que pueden llegar a generar sus vehículos. Cada vez son más los que hacen sus desplazamientos con motores ecológicos para preservar el medioambiente.
En Europa se ha establecido una norma que establece 95 g/km de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro recorrido. En su primer año de vigencia, únicamente el Grupo PSA y Renault cumplen con dicha cifra de emisiones.
The International Council on Clean Transportation (ICCT), una organización dedicada a realizar análisis técnicos y científicos para los reguladores ambientales, llevó adelante un estudio analizando el desempeño de cada marca.
Analizó las ventas de vehículos por cada fabricante, su flota de autos eléctricos y la media de emisiones de CO2 por kilómetro, desde enero hasta agosto de este año.
La norma aprobada en 2014 estableció unos objetivos de emisiones hasta 2021 basados el ciclo de ensayo NEDC (New European Driving Cycle) para vehículos ligeros.
Las cifras arrojadas por este protocolo seguirán utilizándose para correlacionar las emisiones hasta el próximo año. Será entonces cuando el método antiguo desaparecerá completamente y solo se ofrecerán datos en WLTP.
El Grupo PSA, que engloba a Peugeot, Citroën, DS y Opel, cuenta actualmente con una media de emisiones de su flota de 92 g de CO2 por kilómetro recorrido, cumpliendo con su objetivo para 2020.
El objetivo general para la media de vehículos vendidos se marcó en 96 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, sin embargo, a menos de tres meses para que concluya el año, el sector registra un promedio de 106 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
El Grupo PSA es el único fabricante que ya ha alcanzado su meta (92 gramos de CO2/km), seguido del Grupo Renault, que se encuentra dentro del límite exigido por Europa (95 gramos de CO2/km) pero a tres de su objetivo (92); mientras que Nissan completa con 97 g/CO2.
Los que se encuentran en la vereda opuesta, aún sin cumplir los objetivos, son Daimler (117 g/CO₂), Volvo (111) y el Grupo Volkswagen (108).
En la lista también aparece Tesla, que solo fabrica vehículo eléctrico, registrando una media muy superior a la normativa europea, algo que resulta curioso.
Esto se debe a que la firma californiana llegó a un acuerdo con Fiat Chrysler Automobiles (FCA) en 2019 para que los autos de Tesla vendidos en Europa se contabilicen como ventas de FCA, a fin de que FCA pueda evitar de una enorme multa.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -