El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el auto ya todo está listo para viajar: la familia a bordo, el equipaje cargado y el tanque lleno. Al recorrer los primeros metros, una sensación de malestar comienza a invadir el cuerpo, generando repugnancia, nauseas y un mareo estremecedor.
Muchas personas pasan por esta sensación cuando se suben a un auto, es una odisea inevitable y ese calvario es eterno. Lo que sucede es que el cerebro humano funciona correctamente, aunque en el contexto equivocado.
Según varios estudios científicos, los mareos provocados en el auto podrían ser el resultado de que el cerebro reacciona creyendo que es un ataque imprevisto de envenenamiento.
Cuando nos encontramos en un vehículo, el cerebro recibe mensajes contradictorios acerca del entorno: nuestro cuerpo indica que estamos quietos, pero el cerebro percibe que estamos en movimiento.
"Tan pronto como el cerebro se confunde en este tipo de situaciones, dice ‘no sé qué hacer, así que simplemente dispararé las alarmas de intoxicación, por si acaso’. Y como resultado, tenemos mareos porque el cerebro está preocupándose constantemente por ser envenenado”, explica el neurocientífico Dean Burnett en su libro Idiot Brain: What Your Head Is Really At (Cerebro idiota: en qué está realmente tu cabeza).
Los expertos también creen que estos mareos se producen porque los humanos empezaron a viajar recientemente en autos, micros y barcos, y el cerebro aún se adaptó por completo.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -