Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A veces nos encontramos con esta situación mientras utilizamos el equipo de climatización del vehículo. Cómo evitarlo.
Si bien el verano ya pasó y el invierno se aproxima, el sistema de aire acondicionado puede utilizarse todo el año. De hecho, es el mejor elemento para combatir los vidrios empañados en un día de mucha humedad o lluvia.
Aunque cuando este se enciende puede aportar mal olor al habitáculo, más que nada en los autos que ya tienen algunos años de uso.
Esta situación no proviene del exterior, sino que es producido en el mismo sistema de climatización y es muy factible que se genere por la acumulación de humedad en los conductos con el paso del tiempo.
El evaporador del mecanismo de aire acondicionado extrae el calor del aire que recoge del exterior, y con la circulación del gas líquido frío, más un ventilador, permiten el enfriamiento del habitáculo. De esta forma el aire caliente se condensa generando este fenómeno.
Quizás uno de los factores sea el diseño y composición de las tuberías, que no eliminan la humedad del todo, aunque también puede ser la suciedad de los filtros.
En el caso de la primera situación, la humedad puede quedar atrapada en las cañerías. Debido a este fenómeno, hacen su aparición el moho y las bacterias que acrecientan el mal olor, que a su vez pueden conllevar el malestar de los ocupantes mediante tos, ardor en los ojos y alergias.
Por otro lado, los sistemas de aire acondicionado cuentan con un filtro de partículas. Si éste está muy sucio puede producir el mal olor y no cumple su función de purificar el aire que ingresa al vehículo.
La mejor manera de contrarrestar este efecto es utilizar el aire acondicionado frecuentemente, al menos una vez por mes, durante cinco minutos. De esta forma el aire circula sin obstrucciones que generan mal olor.
Tampoco se debe emplear el aire acondicionado a máxima potencia. La condensación será mayor con un riego más alto que se genere humedad y que se acumule.
Realizar un mantenimiento adecuado contribuye a evitar esta situación. Por eso es recomendable revisar cada 10 mil kilómetros el estado de los filtros y realizar los recambios según lo indicado en el manual.
Fuente: euromaster
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
El fiscal Rívolo consideró insuficiente el primer informe y pidió habilitar la feria judicial para avanzar con un análisis manual.
Actualidad -
La medida la dictó el Supremo Tribunal de Justicia de Brasil. El ex presidente no podrá salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales y acercarse a embajadas.
Actualidad -
Había asumido al inicio del gobierno de Javier Milei y fue el responsable de elaborar un informe sobre la gestión anterior. Su salida fue confirmada por el vocero presidencial.
Actualidad -
El presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Osvaldo Armoza, pronunció un discurso con fuertes críticas a la justicia. Participaron Javier Milei y funcionarios del Gabinete.
Actualidad -
El contrato es por casi $4.000 millones (lo que equivale a USD 3,1 millones al tipo de cambio oficial) y un período de dos años, renovable por 12 meses.
Actualidad -