La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el primer ministro Boris Johnson, quien apusta a la electrificación.
Luego de los rumores que venían desde hace tiempo, el primer ministro británico Boris Johnson confirmó que a partir de 2030 se prohíbe en Reino Unido la venta de cualquier vehículo de combustión para centrar la atención los eléctrico e híbridos enchufables.
El anuncio de la medida se hizo oficial en una columna que escribió el propio Johnson en el diario Financial Times, donde indicó que el objetivo es conseguir rutas y calles más limpias de contaminación.
"El Gobierno invertirá casi tres mil millones de libras en coches eléctricos, conectando todo el ámbito nacional con puntos de carga y creando baterías de larga duración en las gigafábricas del Reino Unido. Esto nos permitirá poner fin a la venta de nuevos automóviles y camionetas de gasolina y diésel en 2030", escribió el primer ministro.
Se incluyen 1.300 millones de libras que irán destinados a subvenciones a particulares y empresas que les permita instalar puntos de recarga en casas y lugares de trabajo habituales.
También habrá ayudas a la compra de vehículos de cero emisiones o "emisiones ultra bajas", y anticipa que más de 580 millones de libras esterlinas se destinarán a este aspecto.
Este plan inicia a partir de 2030 con la idea de que 2050 el Reino Unido sea neutral en carbono. Se trata de una medida que ha ido modificando el punto de partida, pero finalmente será desde la próxima década.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -