El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fabricado en el país, está disponible en Furgón, Furgón Mixto, Combi, y Chasis y Minibús.
Luego de más de dos décadas de trayectoria, la tercera generación de la Mercedes-Benz Sprinter ya es una realidad para el mercado argentino.
La Sprinter se fabrica desde 1996 en el Centro Industrial de Virrey del Pino y enfoca sus ventas al mercado interno, como así también a la región, principalmente hacia Brasil.
Para la concepción del nuevo producto se realizó una inversión de 150 millones de dólares.
La flamante Sprinter adquiere mejoras en seguridad, confort y diseño. Se ofrece en las versiones Furgón, Furgón Mixto, Combi, y Chasis y Minibús.
Se puede optar por variantes con un asiento de acompañante simple, doble o versiones de hasta cinco ocupantes entre los Furgones.
Las Combis están disponibles en las versiones 9+1, 15+1 y 19+1.
Cuenta con un rediseño en la cabina, nuevos espacios portaobjetos, espejos eléctricos calefaccionados y control de velocidad crucero en el volante multifunción. Para el sistema multimedia equipa una pantalla táctil de siete pulgadas.
El habitáculo busca un mayor confort para los ocupantes y el conductor, que tiene un renovado puesto de conducción. Además, incluye asientos más ergonómicos, arranque sin llave y un sistema de aire acondicionado con climatización semiautomática. En Combis y Minibuses incorpora un puerto USB de carga en cada fila de asientos.
Su mecánica está compuesta por un motor diésel de cuatro cilindros que cuenta con dos niveles de potencia: 114 o 163 caballos de fuerza. Puede asociarse a una nueva transmisión manual de seis velocidades.
En seguridad, la Sprinter agrega ayuda de arranque en pendiente, asistente de alerta por cansancio y asistente activo de frenado. También equipa control de estabilidad, doble airbag y asistente de viento lateral. De manera opcional viene la cámara trasera para estacionar.
Con una renovación total y 11 colores disponibles, la Sprinter espera seguir sumando años y recorrido en el mercado argentino, con trasporte de carga y de pasajeros.
Su venta se iniciará en noviembre, momento en el cual se dará a conocer la gama de precios.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -