Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Algunos hackeos son para testear la vulnerabilidad y otros para robar los vehículos.
La evolución tecnológica que vive la industria automotriz en estos años es impresionante. Y no solamente el paso de un motor de combustión a uno eléctrico, sino tambiénen funciones de conducción autónoma o detalles como abrir sin llave o desde el smartphone.
Estos avances en la tecnología hacen que los automóviles sean más susceptibles a recibir ataques cibernéticos.
Un estudio de The Upstream descubrió que los hackeos a vehículos tienen un crecimiento cada vez mayor. En el primer trimestre de 2018 se detectaron 15 incidentes, mientras que en el mismo periodo de 2019 fueron 59.
Hay que tener en cuenta que no todos los ataques son maliciosos, ya que el 28% pertenecen a investigaciones para descubrir las vulnerabrilidades.
Según el estudio, los autos que se abren sin llave representan casi la mitad de los ataques, un total del 47%. Estos sistemas se muestran débiles y se corrompen con aparatos universales.
La vulnerabilidad también queda demostrada en los servidores donde se almacena la información de los vehículos, lo que permite conectarlos entre sí con otros dispositivos. Esto resulta peligroso si se tiene en cuenta que desde un servidor se pueden enviar comandos a un auto en marcha y así tomar el control del mismo.
En la investigación de The Upstream indican que los ataques tienen diferentes propósitos, aunque el principal es robar el vehículo. En el 40% de los casos este era el objetivo.
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -