Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Algunos hackeos son para testear la vulnerabilidad y otros para robar los vehículos.
La evolución tecnológica que vive la industria automotriz en estos años es impresionante. Y no solamente el paso de un motor de combustión a uno eléctrico, sino tambiénen funciones de conducción autónoma o detalles como abrir sin llave o desde el smartphone.
Estos avances en la tecnología hacen que los automóviles sean más susceptibles a recibir ataques cibernéticos.
Un estudio de The Upstream descubrió que los hackeos a vehículos tienen un crecimiento cada vez mayor. En el primer trimestre de 2018 se detectaron 15 incidentes, mientras que en el mismo periodo de 2019 fueron 59.
Hay que tener en cuenta que no todos los ataques son maliciosos, ya que el 28% pertenecen a investigaciones para descubrir las vulnerabrilidades.
Según el estudio, los autos que se abren sin llave representan casi la mitad de los ataques, un total del 47%. Estos sistemas se muestran débiles y se corrompen con aparatos universales.
La vulnerabilidad también queda demostrada en los servidores donde se almacena la información de los vehículos, lo que permite conectarlos entre sí con otros dispositivos. Esto resulta peligroso si se tiene en cuenta que desde un servidor se pueden enviar comandos a un auto en marcha y así tomar el control del mismo.
En la investigación de The Upstream indican que los ataques tienen diferentes propósitos, aunque el principal es robar el vehículo. En el 40% de los casos este era el objetivo.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -