La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diversas marcas, en su mayoría locales, mostraron su visión de cara al futuro que será sin emisiones.
Una nueva edición del Salón del Automóvil de Tokio abre sus puertas con un denominado común entre las marcas que están presentes: reducir las emisiones contaminantes.
Los autos ecológicos dominan el escenario de la muestra nipona, que es de carácter bianual. En su mayoría asistieron fabricantes locales como Mazda, Nissan, Honda, Toyota y su división de lujo Lexus. La presencia extranjera se dio con Daimler y Renault.
Aquí mostramos una lista de los cinco modelos más destacados de la muestra japonesa.
Mazda aprovechó la ocasión para presentar a su primer modelo 100% eléctrico denominado MX-30. Se trata de un SUV urbano que llegará al mercado durante el 2020. Está impulsado por un motor que desarrolla 140 caballos y equipa una batería con 200 kilómetros de autonomía.
La cita asiática también es testigo del primer Toyota con motorización completamente eléctrica. Hasta el momento se lo conoce como Ultra-compact BEV, el cual está orientado hacia los más jóvenes o a los mayores de 65 años. Una de sus principales formas de uso será a través de las diferentes plataformas de movilidad. Brinda una autonomía cercana a los 100 kilómetros y alcanza una velocidad máxima de 60 km/h.
Lexus, la marca de lujo de Toyota, develó al concept LF-30 que adelanta las líneas de diseño que implementarán en los próximos modelos de producción. Entre los datos técnicos equipa cuatro motores eléctricos y su autonomía ronda entre los 500 kilómetros. Además de prometer conducción totalmente autónoma, también se complementa con un dron que transportaría el equipaje del conductor.
Nissan, en tanto, sorprendió con el prototipo Ariya que muestra un avance de un futuro SUV de producción 100% eléctrico, convirtiéndose en el segundo integrante con este tipo de mecánica después del Leaf. Una de sus características es la conducción semiautónoma. También se destaca un sistema de tracción integral con un motor eléctrico en cada eje.
Por el lado Mitsubishi se destaca un prototipo de 4x4 descapotable, con un estilo similar a un buggy. Luego del Outlander PHEV, la marca se mantiene firme con la movilidad verde a través de la presentación del prototipo Mi-Tech Concept. Un motor de turbina de gas se complementa con otros cuatro eléctricos.
Mientras la ciudad de Tokio se prepara para recibió a los Juegos Olímpicos el próximo año, la industria automotriz desarrolla la edición 46 del salón japonés. Cero emisiones, un concepto cada vez más utilizado para el presente y el futuro.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -