Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El modelos que más eligieron los clientes de los concesionarios es el Volkswagen Gol.
A pesar de la crisis económica que existe en el sector automotor, los vehículos usados lograron mantener un mercado estable con crecimiento en las ventas durante el último mes de 2019.
La Cámara de Comercio Automotor (CCA), que agrupa a los concesionarios de usados del país, informó que en diciembre incrementaron las ventas en un 14% con respecto al mismo mes del 2018.
Durante diciembre se comercializaron 140.468 unidades y si se lo compara con noviembre la suba fue del 8,91%. De esta manera, queda marca que creció la venta de usados ante la suba de precios en los 0km.
En el período enero-diciembre 2019 se comercializaron 1.717.158 vehículos, una baja apenas del 0,40% comparado con igual período de 2018 con 1.723.998 unidades.
“Me pregunto cuánto se incrementaría la venta de usados con financiación acorde al mercado si en época de crisis vendimos más de 1.700.000 autos usados sin crédito. Estaríamos hablando de cerca de dos millones de autos”, analizó Alberto Príncipe, presidente de la CCA.
En lo más alto del ranking los usados más elegidos fueron el Gol y el Gol Trend de Volkswagen, con un 23% del mercado. Lo siguen el Chevrolet Corsa con 14%; el Renault Clio, la Toyota Hilux y el Ford Fiesta, todos con el 9%. Más atrás se ubicaron el Fiat Palio y la Ford Ecosport, con el 8%; el Ford Focus y la Ford Ranger, con el 7%, y el Ford Ka, con el 6%.
La otra cara son las ventas de autos 0km. La Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) informó los patentamientos en 2019 tuvieron una caída 42,7%.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -