La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Cada creación original parece tener su copia o semejanza. Ocurre con marcas, indumentarias y hasta con modelos de automóviles. Recientemente el Grupo FCA le ganó una demanda a Mahindra, que ya no podrá vender un vehículo en Estados Unidos.
El grupo con sede en Detroit presentó la demanda hace dos años. A partir de ese momento, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos comenzó a investigar el diseño del Mahindra Roxor por su parecido con el mítico Jeep CJ-7.
Por entonces, Mahindra se defendió haciendo referencia a un acuerdo firmado por Fiat en 2009 que le daba libertad para el uso del diseño de las parrillas de los modelos Jeep. FCA no pretendía ninguna compensación económica, sino que el fabricante indio no importe el modelo Roxor o cualquier pieza de diseño copiado.
Y finalmente lo consiguieron. Dentro de los documentos del caso, la Comisión asegura que el Roxor es demasiado similar a los Jeep de antaño e impuso una orden que impide la importación a EEUU de los todoterrenos así como de sus componentes.
FCA afirmó previamente en la corte que el Roxor era una "copia casi idéntica" de su Jeep Wrangler y sus antecesores, el Jeep Willys y el Jeep CJ7, sobre todo las ranuras en su parrilla.
Por otra parte, Mahindra explicó estaba dispuesto a cambiar el diseño del Roxor, incluso intentó hacerlo a principios del año pasado con una actualización que los detalles parecidos a los Jeep originales.
Sin embargo, el fabricante indio cree que FCA está tratando de obtener "un monopolio práctico sobre la importación y venta de componentes utilizados en cualquier vehículo cuadrado, de techo abierto y de estilo militar".

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -