Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Santa Fe anunció la implementación de los narcotest
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el mes de septiembre se patentaron un total de 35.781 vehículos, lo que significa una caída del 32,12% en relación al mismo periodo del año pasado, según informó la Asociación Concesionaros de Automotores de la Repúblico Argentina (ACARA).
Si se lo compara con agosto la línea descendente sigue y la merma llega hasta el 19,42%.
En los nueves meses que transcurrieron de 2019 se alcanzaron las 379.641 unidades, un 44,69% menos comparado con la misma cantidad de meses del 2018.
Desde ACARA apuntan que las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias tuvieron incidencia en los últimos informes: "Sabíamos que a nuestro mercado lo iba afectar el efecto cambiario post PASO y estos meses son y serán reflejo del nuevo escenario", expresó Ricardo Salomé, presidente de la entididad.
Entre las 35.781 unidades vendidas durante septiembre, 24.827 fueron automóviles, 9.325 comerciales liviano como pick ups y utilitarios, 967 comerciales pesados y 662 otros pesados.
Volkswagen encabezó el ranking de marcas con 5.928 unidades patentadas, seguida por Toyota con 5457 y Chevrolet con 4601. Más atrás aparecen Renault (4490), Fiat (3152), Ford (3053), Peugeot (2668), Nissan (1439), Citroën (1196) y Jeep (805).
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -