También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hyundai se pliega a otras fábricas que de a poco hacen énfasis en los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) con el arribo de los monopatines eléctricos.
Es por ello que próximamente los modelos de la marca podrán añadir como accesorio un monopatín eléctrico para que el usuario pueda desplazarse por trayectos cortos.
Si el conductor del auto estaciona a unas cuadras de su trabajo, el pequeño monopatín se encargará de llevarlo perfectamente hasta ese sitio. También sirve como complemento para combinarse con otros medios de transporte.
El primer monopatín eléctrico de Hyundai se presentó en 2017 (como un prototipo) en la feria de electrónica CES que se llevó a cabo en Las Vegas.
La versión definitiva es algo más diferente y más moderna. Cuenta con una autonomía de 20 kilómetros y una velocidad máxima de 20 km/h. También su pequeño impulsor se aloja en la zona trasera para brindarle mayor estabilidad.
Luces de Led para utilizarlo por la noche y un mecanismo de suspensión delantera son algunos de los detalles destacados. Puede plegarse en tres partes y sólo pesa 7,7 kilos.
El automóvil presentará en su baúl un sitio acondicionado para alojar al monopatín eléctrico. Allí estará correctamente sujetado pero además se acoplará al sistema eléctrico para cargar sus baterías.
Por otro lado, cabría la posibilidad que los técnicos de Hyundai, en un futuro no tan lejano, pretendan incrementar la autonomía gracias a la instalación de un sistema de frenado regenerativo que recarque las baterías.
Todavía resta definir cuando se implementará la llegada del monopatín eléctrico a los modelos de Hyundai.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -