Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.

Pablo Grillo iniciará una nueva etapa de su recuperación: “Me llega el alta"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tiene una palanca de cambios falsa y su objetivo es reducir las emisiones.
En China hay un vehículo eléctrico que se utiliza para aprender a conducir que resulta muy extraño por uno de sus elementos que aparenta tener una función, que como muchas apariencias es engañosa.
Se trata de un auto eléctrico con transmisión manual falsa. Se trata del Chery New Energy eQ2 Driving School Version que fue lanzado en 2018.
“Parece que la motivación detrás de esta máquina extraña es el deseo de eliminar las emisiones en los vehículos de las escuelas de conducir, que tienden a estar mucho tiempo al ralentí, quemando combustible y expulsando gases de escape innecesariamente”, explica Jason Torchinsky quien se dispuso a analizarlo.
Los vehículos eléctricos resuelven este problema, pero, en un país todavía dominado por la transmisión manual de los automóviles de combustión interna, los eléctricos no pueden enseñar a los estudiantes de manera efectiva a conducir autos manuales.
El auto se basa en el Cowin C3, un pequeño sedán de combustión convencional que en su versión Chery eQ2 obtiene un motor eléctrico de 57 CV y suficientes baterías para un alcance de alrededor de 400 km.
La variante Driving School agrega un tacómetro, un pedal de embrague y una palanca de cambios de cinco velocidades. Sin embargo, todo eso es falso. Las piezas son reales, pero todo es una ilusión ya que no cumplen ninguna función.
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -
Según lo discutido en el encuentro de delegados, se harán asambleas informativas para difundir los términos del último acuerdo paritario.
Actualidad -