La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con uno de los componentes de los granos se crearán elementos para el deportivo de la marca del óvalo.
¿Un auto hecho a base de café? ¿Eso es posible? Ford parece que se lo preguntó y encontró una respuesta afirmativa. La innovación de materiales en la construcción de vehículos es una constante, pero esto resulta inédito.
La marca del óvalo llegó a un acuerdo con McDonald’s para que sus futuros vehículos lleven una parte del café que se toma en estos locales de comida rápida. Tan curioso como real.
El proyecto tiene como objetivo convertir la cáscara de los granos de café en componentes de los autos, como la carcasa de los faros, elementos de plástico del habitáculo o piezas ubicadas debajo del capó.
Los investigadores explicaron que millones de kilos de cáscara de café se desprenden en el proceso de tostado y de esta forma buscaron una manera de darle un uso. Descubrieron que esta sustancia puede reforzar ciertas partes del vehículo.
Desde Ford aseguran que los componentes resultantes son aproximadamente un 20 % más ligeros y requerirán hasta un 25 % menos de energía durante el proceso de moldeado.
Lo que se espera ahora es que McDonald’s envíe gran parte de su café molido, de origen sudamericano, a Norteamérica para que Ford lo incorpore a los elementos del Mustang en principio.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -