También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más allá de pensar en los modelos que se aproximan y todos los nuevos elementos de confort y seguridad que se pueden sumar a un nuevo auto, Hyundai ha desarrollado una tecnología para los conductores con una capacidad auditiva disminuida.
En un primer paso se ha instalado sobre un taxi y consiste en “traducir” los sonidos en señales lumínicas y en una pantalla en simultáneo mediante íconos.
Por ejemplo en el caso del paso de una ambulancia, al conductor que no puede oír la sirena, se le encenderá una luz testigo junto a un dibujo de un vehículo de emergencias, como así también una pequeña vibración sobre el volante.
Si la ambulancia transita por el lado izquierdo, en el volante del otro vehículo se encenderá la señal lumínica de ese mismo costado para que reconozca el conductor por qué lado viene. Este sistema también es aplicado cuando otro vehículo toque la bocina.
Por ahora dicha tecnología está aplicada en un vehículo de traslado de pasajeros, por lo cual, cuando se indique al conductor el lugar de destino en voz alta,se cargará en el navegador y el sistema se activará.
Su funcionamiento lleva dos dispositivos. Por un lado, la Conversión Audio Visual (AVC) y por otro la Conversión Audio Táctil (ATC) que se complementan para operar y hacer más simple y segura la conducción de la persona con la disminución auditiva.
Quizás en un futuro y luego de su etapa de desarrollo, esta tecnología pueda incluirse de forma definitiva para todos aquellas que lo necesiten.
Fuente: La Vanguardia
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -