Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Santa Fe anunció la implementación de los narcotest
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los detalles a la hora de elegir un vehículo es ser el color de la pintura, que se puede convertir en un impedimento si es que no hay stock. También suele decir que la tonalidad de la carrocería define la personalidad del comprador.
En fin, entre todos los motivos que pueden existir, el color más elegido a nivel mundial durante el 2020 fue el blanco.
La empresa Axalta se encarga de dar a conocer el ranking de los colores más populares. El blanco ha sido el más elegido por décimo año consecutivo.
Dentro del blanco, la mayoría se inclina por el tono clásico, mientras que una minoría elige el perlado.
En todo el mundo, los autos en color blanco representan el 38% de las ventas. Los segundos más populares son los de color negro, con el 19% de las ventas. En tercer lugar están los grises, aunque Axalta avisa que este color es cada vez menos popular.
En el estudio también se detalla que los colores también son populares, pero la paleta se limita a los primarios: azul, con el 7% de las ventas, rojo (5%), y amarillo (2%).
El informe de Axalta se basa en datos de cada país donde se fabrican los automóviles de consumo. Con este estudio, los fabricantes pueden observar las tendencias y los patrones en todo el mundo. Desde 1953 que la empresa publica estos resultados.
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -