Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Santa Fe anunció la implementación de los narcotest
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Distintas culturas, distintos continentes, pero un color en común. Según una investigación propiciada por la empresa de pinturas Axalta, el color blanco es la tonalidad más elegida a nivel mundial para las carrocerías de los autos.
Con un 39 %, el blanco se ha llevado el primer lugar seguido por el negro y más relegado ha quedado el gris.
Si bien el blanco es el más elegido, según el territorio se pueden ver variaciones de predilección. En el caso de los EE.UU. y Europa el alcance es del 25 % mientras que en Asia llega casi al 60 % frente a otros colores.
A nivel mundial, y por debajo del blanco, ha quedado el negro con un 16 %. Al igual que la tonalidad blanca, el color negro también varía según el mercado y los países. Por ejemplo, en Japón el 22% de los vehículos son oscuros, pero en India, es muy baja su utilización debido a que creen que retiene más el calor.
Por otro lado, en algunas partes de Europa se prefieren colores más vivos como el rojo. En España, por ejemplo, ocupa el tercer lugar y en Italia el cuarto. Le sigue el azul, que en los EE.UU. constituye un 10 % al igual que en el Viejo Continente. En Asia, el comportamiento es totalmente diferente con una menor aceptación.
En tanto, también la elección de los colores varía por el tipo de vehículo. Los autos chicos en Europa preferentemente tienen colores claros y vivos. Los dueños de SUVs de lujo, en cambio prefieren los colores oscuros ya que le aportan un aspecto más imponente.
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -