Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.

El 55% de la población estadounidense no aprueba las deportaciones de Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento de ventas se da en su comparación con el acumulado de 2018.
A pesar de la crisis que transita el sector automotor con la caída en los patentamientos de 0km, la venta de autos usados mostró un crecimiento en las últimas estadísticas que dio a conocer la Cámara de Comercio Automotor (CCA).
Desde la entidad informaron que en noviembre se vendieron 128.981 vehículos usados, lo que significa un crecimiento del 1,68% comparado con igual mes del año pasado. En 2018 el número fue de 126.849 unidades.
Pero si en el 2019 se toma en cuenta el acumulado de estos once meses, con 1.575.690 vehículos comercializados, se registra una baja del 1,53% en la relación al mismo periodo del año anterior (1.601.132).
“La gente sigue apostando al auto usado, pero, no podemos obviar que la crisis, el desconcierto y la preocupación, son los temas que laten en nuestras empresas", sostuvo Alberto Príncipe, presidente de CCA.
El modelo más vendido, como ya viene siendo costumbre, fue el Volkswagen Gol que encabezó el ranking con 8.077 unidades, seguido por el Chevrolet Corsa / Classic (5.348) y Renault Clio (3.411) que completaron el Top 3.
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Desde su cuenta de X, el mandatario se refirió al escenario electoral con un tono encendido, sin nombrar directamente a fuerzas opositoras
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -