La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es innovador sistema que está en desarrollo y pruebas constantes con ingenieros especializados.

Si bien el riesgo de incendio de los autos eléctricos no es superior al de los vehículos de combustión, la forma de apagar el fuego sí resulta diferente. Para eso, un grupo de investigadores pensó en una manta de grandes dimensiones.
La manta se extiende sobre la totalidad del auto eliminando el oxigeno necesario para la combustión. También es capaz de aislar la radiación que emite el fuego para evitar su propagación y la inhalación de humos tóxicos.
Otra de sus cualidades es a nivel ecológico ya que no se utiliza agua, lo que haría que se diluyan elementos contaminantes.
Las primeras pruebas se hicieron en el Centro Zaragoza, un instituto especializado en la investigación sobre vehículos. Para llevar a cabo el proceso contaron con la colaboración de bomberos y la empresa Bridgehill de Noruega.
El proceso empezó con lo que denominan “escape térmico” en la batería del vehículo, que son pequeños fuegos y explosiones que se producen y escuchan en la batería en intervalos entre dos y 15 segundos, y que se propagan de una celda a otra. De esta forma, el incendio puede durar hasta 24 horas.
Con la manta se comprobó como en pocos segundos la temperatura descendió de más de 1000°C a 120°C en la superficie del vehículo. Luego de que el fuego se extinguió, a los pocos minutos retiraron la manta para demostrar cómo se reinicia el incendio en un auto eléctrico.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -