La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Forma parte del túnel que une ciudades de la Islas Feroe.

En las Isla Feroe inauguraron una rotonda ubicada debajo del Océano Atlántico, con el objetivo de conectar dos de las 18 islas que conforman este archipiélago.
La parlamentaria Kristina Háfoss ha sido la encargada de anunciarlo a través de su cuenta de Twitter. Esta rotonda forma parte del túnel subacuático de 11 kilómetros que conecta las islas Stremoy y Eysturoy.
El túnel llamado Eysturoytunnelin está en marcha desde febrero del 2017, cuando se autorizó el proceso de excavación. Esta rotonda permitirá moverse desde la capital, Tórshavn (en Stremoy), a Runavik y Strendur (en Eysturoy) y comenzará a funcionar el 19 de diciembre.
Con esta implementación la distancia entre la capital y estas dos ciudades, que es de 55 kilómetros, se reducirá a 17 kilómetros. En tiempo, el trayecto pasa de una hora a 16 minutos.
La rotonda cuenta con tres ramales y ha sido decorada por el artista local Tróndur Patursson con un mural de 80 metros de altura y varias luces de color azul.
Además se está construyendo otro túnel para conectar las islas Streymoy Sandboy. El objetivo es que el 90% de los habitantes de las Islas Feroe estén conectados.
"Creemos que la gente conducirá por el túnel sólo por la experiencia", dice a The Guardian Teitur Samuelsen, director general de la empresa de túneles de las Islas Feroe que recaudó los 360 millones de euros para Eysturoyartunnilin.
Se trata de una inversión de alrededor de 50.000 euros por habitante, financiada por el gobierno de las Islas Feroe y capital de riesgo privado del exterior.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -