Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al igual que los vehículos 0 km, la comercialización de automóviles de segunda mano también ha mermado con respecto al año anterior.
La Cámara de Comercio Automotor (CCA) confirmó las cifras de ventas de autos usados del pasado mes de marzo en el que los números no han sido positivos.
Con respecto al mismo período del año anterior las comercializaciones de vehículos se redujeron en un 16,47%.
Puesto en números, esta reducción significa que en marzo de 2019 se vendieron 125.853 unidades con respecto a las 150.670 de 2018.
Si se lo compara con febrero se produjo una baja del 5,94%, ya que ese mes se hicieron 133.805 operaciones.
En el primer trimestre de 2018 se habían comercializado 445.946 uniadades, y durante este año el registro fue menor durante el mismo período, con unas 408.274 unidades, lo que significa una merma del 8,45%.
Referido a las zonas geográficas, la provincia de Buenos Aires ha representado el 37,72%, lo han seguido la sumatoria de áreas con el 23,4%, Córdoba y C.A.B.A ccad una con el 9,41%, Santa Fe con el 9,01 %, Mendoza con el 5,19 % y Entre Ríos con el 4 %.
La reducción en las ventas también afecta a los autos usados, no sólo a los vehículos 0 km. Habrá que esperar el transcurso de año para ver cómo se irá comportando la comercialización de vehículos de segunda mano.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -