También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hyundai había confirmado hace uno días atrás la llegada a la Argentina de un modelo híbrido llamado Ioniq. Pero ahora ha doblado la apuesta al develar al nuevo Sonata híbrido, que fue presentado para otros mercados.
Más allá de que poco a poco nos acostumbramos a los autos híbridos o eléctricos, este modelo surcoreano ofrece un detalle innovador. Para incrementar la carga de sus baterías, los técnicos han instalado una serie de paneles solares sobre el techo que permiten mejorar su eficiencia.
Los vehículos híbridos cuentan con una tecnología que les posibilitan aprovechar el momento del frenado para regenerar esa energía y aumentar la capacidad de la batería.
El Hyundai Sonata Hybrid, en cambio, se carga en todo momento ya que el mismo hecho que el sol se pose sobre su techo permite cargarlo cuando está estacionado o cuando está en marcha.
Desde la marca han anunciado que con seis hora de carga solar diaria el Sonata Hybrid podrá circular unos 1.300 kilómetros extra por año. Si se hace el cálculo por día, su capacidad se ve aumentada entre un 30% y 60%.
Si bien esta modalidad de los paneles solares es un complemento, en un futuro no tan lejano esta misma tecnología podría aplicarse a todos los autos eléctricos para que no necesiten explícitamente de un cargador en la vía pública o de un toma en un domicilio particular.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -