La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la antesala a lo que será la reunión del G20 que se celebrará el próximo viernes y sábado, se produjeron varias protestas en las calles de Hamburgo -donde se realizará este encuentro- contra los líderes mundiales.
Una de estas marchas llamó la atención hasta de los propios ciudadanos alemanes. Es que un grupo de manifestantes se vistieron como "zombies", vestidos y pintados de color gris, y protestaron contra esta reunión que juntará a los presidentes de las principales potencias mundiales.
Finalmente, estas personas se desprendieron de sus "disfraces" en actitud de libertad. Éste fue uno de los veinte actos, en su mayoría de carácter pacifista y de izquierda, que se realizan desde el pasado domingo 2 de julio y que critican esta reunión mundial.
En este sentido, se esperan más protestas para este viernes, que coinciden con la llegada de las delegaciones del G20 y los primeros encuentros bilaterales, entre los que se destacan los que tendrá el presidente Mauricio Macri con Theresa May y Emmanuel Macron.
Para contrarrestar cualquier acto violento que se produzca en estas protestas, el ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziére, advirtió que "las fuerzas de seguridad no tolerarán el menor intento de alterar la reunión de los líderes del G20".
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que no hubo heridos y denunció un ataque con piedras contra el vehículo presidencial. Bullrich y Espert responsabilizaron al kirchnerismo.
Actualidad -