La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex Secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, solicitó al juez federal Claudio Bonadio que decrete la inconstitucionalidad del delito de traición a la patria por el cual fue detenido en el marco de la causa por la firma del memorándum de entendimiento con Irán.
Su abogado, Mariano Fragueiro Frias, pidió la inconstitucionalidad del delito por el cual el juez dispuso 6 prisiones preventivas, incluida la de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la cual está pendiente del tratamiento del pedido de desafuero por ser senadora nacional.
En el escrito, el letrado señaló que en su artículo 119 la Constitución Nacional establece: "La traición contra la Nación consistirá únicamente en tomar las armas contra ella, o en unirse a sus enemigos prestándoles ayuda y socorro".
En cambio, remarcó que el Código Penal en su artículo 214 establece pena de hasta 25 años a "todo argentino o toda persona que deba obediencia a la Nación por razón de su empleo o función pública, que tomare las armas contra ésta, se uniere a sus enemigos o les prestare cualquier ayuda o socorro".
"La garantía constitucional utiliza en su enunciación la palabra 'únicamente' para luego establecer cuáles son las 2 conductas que pueden ser consideradas traición a la patria, y lo cierto es que no admite ninguna discusión que ello significa una prohibición clara dirigida a los jueces, para que no realicen ninguna integración analógica o ampliada respecto de la fórmula constitucional, que es justamente la violación en la que incurre la arbitraria decisión que atribuye el delito a mi defendido y lo mantiene irregularmente detenido", señaló el defensor del ex funcionario.
"El Congreso, en el tipo del Código Penal de la Nación, fue más allá de lo establecido en la Constitución Nacional, creando 3 formas de comisión", añadió.
En relación a la causa, el magistrado rechazó una solicitud del detenido Fernando Esteche, quien había pedido su traslado desde el penal de Marcos Paz, donde actualmente está alojado, tras asegurar que fue víctima de amenazas. Para el juez, esa es facultad del Servicio Penitenciario Federal y por ello lo rechazó aunque puso en conocimiento a las autoridades penitenciarias.
Por otro lado, Bonadio instó al procesado ex secretario privado Oscar Parrilli a que en un plazo de 48 horas se presente en el juzgado de Comodoro Py para notificarse en persona del procesamiento en su contra el cual es sin prisión preventiva.
Ello, "bajo apercibimiento, en caso de incomparecencia injustificada, de ordenar su inmediata detención".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -