La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó que la marcha de hoy “tendrá una concurrencia masiva” y “va a estar llena de gente que votó a Cambiemos”.
El dirigente aseguró que si las medidas economicas del Ejecutivo no cambian, la medida de fuerza que le seguirá a la movilización de esta tarde será un paro general.
“Hay que garantizar la continuidad de los reclamos y el paro está en el horizonte. Sabiendo las luchas que van a venir, creo que marzo va a ser un mes en que el reclamo social va a estar en la calle”, aseguró el líder sindical.
La movilización convocada por el sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, tuvo la adhesión de los gremios más combativos: un sector de la CGT, la Corriente Federal de Trabajadores cuyo referente es el bancario Sergio Palazzo, y las dos CTA.
“Compartimos la idea de que es necesario e impostergable reagrupar el movimiento sindical”, subrayó Yasky que será uno de los oradores en el cierre de la movilización que tendrá su acto central a partir de las 15 en Belgrano y 9 de Julio.
También rechazó que la marcha sea una defensa a Hugo Moyano, ante las investigaciones judiciales en su contra. "Tratan de adjudicarle a la marcha objetivos que no tienen que ver con lo que estamos buscando, que es denunciar y lograr que la situación se modifique", dijo el titular de la CTA.
Además, se refirió a las afirmaciones de los funcionarios del Gobierno que sostuvieron que la protesta no tiene “argumentos que la sostengan” y agregó que la actitud del oficialismo "demuestra la hipocresía que tienen".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -