La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una medida gremial de los técnicos aeronáuticos afecta a 14.500 pasajeros. Versiones contradictorias sobre el motivo de la suspensión del servicio de Aerolíneas Argentinas.
Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque registraron hoy demoras y cancelaciones en los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral y desde el la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) desmintieron que el motivo haya sido por asambleas de su sindicato.
Hasta ahora los vuelos cancelados son 121, afectando a 14.500 pasajeros, todos de Aerolíneas Argentinas y Austral, según confirmaron a NA fuentes aeroportuarias. Desde la firma de bandera no se emitió ningún comunicado, pero se hizo trascender que se debía a una medida de protesta de APTA.
En ese sentido, el titular de APTA, Ricardo Cirielli, rechazó esa versión y dijo que "no hay estado de asamblea ni medidas de fuerza" del gremio que conduce.
"Pueden ir a Ezeiza o ir hasta aeroparque y van a ver que no hay asambleas ni protestas de nuestro personal", le dijo Cirielli a NA.
"Los vuelos no salieron por la ausencia del personal técnico especializado", agregó el titular de APTA, dejando claro que no tienen nada que ver con las cancelaciones de los vuelos. "Lo que está pasando es exclusiva responsabilidad de la Gerencia de Operaciones. Falta una persona clave y la gerencia lo sabía, pero no tomó los recaudos para que se cubra el puesto en este turno", sentenció.
"La empresa centraliza la responsabilidad de mantener comunicación con la aeronave en vuelo por parte del despachante en un sector llamado radio CCO, donde se poseen las características técnicas para que el alcance de onda de los equipos HF, ACARS y VHF sean optimas", comentó Cirielli.
"Y esa persona -que menciona Cirielli- por cuestiones médicas no fue a trabajar y la empresa no lo reemplazó, generando los problemas en los servicios de los vuelos", explicaron a NA desde APTA.
"No puede ser que nadie de una explicación, hablan de asambleas, de paros, de un error, pero a los que tenemos que viajar desde Aerolíneas Argentinas nadie informa nada", se quejó uno de los pasajeros varados en el aeroparque metropolitano.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -