El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las escuelas bonaerenses de nivel primario o secundario, públicas o privadas, deberán aceptar a los alumnos con discapacidad, según estableció una resolución aprobada por el Consejo General de Educación para fortalecer prácticas inclusivas en los colegios de la Provincia.
El ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, fue quien firmó la resolución "Educación inclusiva de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y jóvenes-adultos con discapacidad en las escuelas bonaereses", con el fin de incorporarlos a cualquier institución educativa.
A partir de la resolución, que lleva el número 1664/17 y fue aprobada por el Consejo General de Educación, ninguna persona puede ser rechazada a la hora de inscribirse para comenzar a formarse académicamente. A su vez, se garantizará que la titulación y la certificación de finalización de estudios será en igualdad de oportunidades.
Como la norma menciona la necesidad de contemplar las distintas identidades, características, estilos de aprendizajes, potencialidades, necesidades y contextos de cada alumno, ya no se permitirá que haya una currícula paralela ni una reducción de los contenidos.
Por último se incluirá la formación inicial de los docentes ya que serán incorporados nuevos contenidos que tienen que ver con esta nueva perspectiva.
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -