El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Las escuelas bonaerenses de nivel primario o secundario, públicas o privadas, deberán aceptar a los alumnos con discapacidad, según estableció una resolución aprobada por el Consejo General de Educación para fortalecer prácticas inclusivas en los colegios de la Provincia.
El ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, fue quien firmó la resolución "Educación inclusiva de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y jóvenes-adultos con discapacidad en las escuelas bonaereses", con el fin de incorporarlos a cualquier institución educativa.
A partir de la resolución, que lleva el número 1664/17 y fue aprobada por el Consejo General de Educación, ninguna persona puede ser rechazada a la hora de inscribirse para comenzar a formarse académicamente. A su vez, se garantizará que la titulación y la certificación de finalización de estudios será en igualdad de oportunidades.
Como la norma menciona la necesidad de contemplar las distintas identidades, características, estilos de aprendizajes, potencialidades, necesidades y contextos de cada alumno, ya no se permitirá que haya una currícula paralela ni una reducción de los contenidos.
Por último se incluirá la formación inicial de los docentes ya que serán incorporados nuevos contenidos que tienen que ver con esta nueva perspectiva.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -