El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde que se aplica la nueva normativa, los mendocinos toman recaudos. Aun así, muchos conductores deberán pagar sanciones de hasta $108 mil pesos.
La primavera comenzó con una modificación de la Ley de Tránsito y el Código Contravencional. El endurecimiento de las penas contra los conductores que manejan con alcohol en sangre implica la posibilidad de quedar arrestado, la inhabilitación de la licencia de conducir, el arresto preventivo y multas de hasta $108 mil pesos.
Desde entonces las sanciones se acumulan. Y si bien durante los festejos primaverales se comprobó que muchos jóvenes conocían la nueva legislación, en menos de un mes ya se cuentan 168 actas por este tipo de infracciones.
Eso significa que aproximadamente el 8% de las personas controladas estaban manejando con más de 0,5 gramos de alcohol en sangre. Vale decir que en un fin de semana típico, casi uno de cada diez conductores tiene afectados sus reflejos a causa de la bebida.
Las 168 personas multadas deberán pagar miles de pesos, pero aparte se quedaron sin licencia de conducir, al tiempo que se les sustrajeron los vehículos. Será la “copita de más” más cara de su vida.
Los números, no obstante, son alentadores. De acuerdo con Oscar Hómola, director de Seguridad Vial, antes el 40% de los controles daban positivo. O sea que hay una baja en la proporción de conductores que circulan alcoholizados.
"No es un problema exclusivo de la juventud" (Oscar Hómola, Seguridad Vial)
El funcionario aclaró que no se trata de un problema exclusivo de la juventud. “Recuerdo, por ejemplo, que debimos multar a un hombre de 65 años. Es por eso que tenemos que trabajar en todas las franjas etarias”, destacó el funcionario.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -