El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A través del decreto 249/2017, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el presidente Mauricio Macri y la canciller Susana Malcorra aceptaron formalmente la renuncia de Martín Lousteau a su cargo como embajador argentino en Estados Unidos. Además, dispusieron su traslado a la Argentina.
"Siento que hoy mi contribución es mayor en suelo argentino que en el exterior", había dicho Lousteau a principios de abril, cuando presentó su renuncia.
La decisión del economista, fundada en su "vocación de servicio" y en la "responsabilidad asumida con los porteños", aceleró las especulaciones sobre su eventual candidatura en las próximas elecciones legislativas.
Antes de la designación como embajador en Estados Unidos, Lousteau había sido candidato a jefe de gobierno porteño y había peleado en segunda vuelta con Horacio Rodríguez Larreta.
Si bien aún no fue comunicado quién ocupará la embajada argentina en Washington, sí circularon nombres de potenciales reemplazantes de Lousteau: Alfonso Prat-Gay, Paula Bertol e Isela Costantini.
ARTÍCULO 1°.- Trasládase desde la embajada de la República en los Estados Unidos de América al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto al señor embajador extraordinario y plenipotenciario Martín Lousteau.
ARTÍCULO 2º.- Acéptase la renuncia al cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario del señor Martín Lousteau.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -