El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todavía hay varias zonas sin electricidad, pero el 98 por ciento de los usuarios argentinos ya recuperaron el servicio tras el corte general que comenzó minutos después de las 7 de la mañana.
El último informe oficial sobre la situación del servicio de energía eléctrica en Argentina, difundido en la noche del domingo, reportó que tras el "colapso" del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y a más de 12 horas del apagón sin precedentes, el 98% del país ya cuenta con electricidad.
Detallaron que "el servicio se normalizó totalmente en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Mendoza, mientras que en Córdoba normalizó el 90% de la demanda".
En el NOA "comenzó la normalización desde el sistema de transporte. Continúan con cortes parciales en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero".
Más temprano, en conferencia de prensa, el El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, calificó el apagón de "anormal y extraordinario" y anticipó que habrá un conocimiento pleno de los motivos que originaron el siniestro en 10 o 15 días.
"Lo que sabemos a este momentoes que a las 7.07 se produjo una falla en el Sistema de Transporte del Litoral, fallas que ocurren con asiduidad tanto en el sistema argentino como en cualquier otro, no es algo anormal".
"Lo que sí es anormal o extraordinario y que no puede suceder es la cadena de acontecimientos posteriores que causaron la desconexión total", dijo el funcionario.
Lopetegui afirmó que la "desconexión total se produce de manera automática, son las computadoras que rigen el sistema las que lo hacen" y explicó que se produce "cuando detectan desequilibrios que pudieran causar un daño mayor y en milisegundos se desconecta el sistema para protegerlo".
"Es decir que acá no hubo ningún alerta", reconoció el secretario de Energía y adelantó que ahora las empresas “tendrán entre 10 y 15 días para dar un informe completo de los motivos” que generaron este gigantesco apagón.
El secretario recalcó que el marco regulatorio prevé sanciones en el caso de que haya responsables de lo que haya ocurrido y las mismas las aplica tanto el ENRE como la secretaría de Energía".
"Es un día domingo, sin mucha calor ni frío” por lo que la demanda estaba muy atenuada".
Según Lopetegui, el corte de suministro "se dio en un momento en que no había mayor demanda" y destacó que cuando hay “picos”, las reservas de energía son del 11% “y esta mañana estábamos en un 20%".
En la zona sur del país el restablecimiento del servicio eléctrico se demoró y la luz recién volvió pasadas las 18, casi 12 horas después del inicio del apagón. Por ello, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se quejó a través de las redes sociales.
En lugar de preocuparse por sus amigos de la empresa distribuidora, las autoridades de Cammesa deberían estar ocupados en que no padezcamos estos apagones. Río Negro y Neuquén producimos el 25% de la energía del país ¿seremos los últimos a los que nos devuelvan la electricidad?
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) 16 de junio de 2019
"En lugar de preocuparse por sus amigos de la empresa distribuidora, las autoridades de Cammesa deberían estar ocupados en que no padezcamos estos apagones. Río Negro y Neuquén producimos el 25% de la energía del país, ¿seremos los últimos a los que nos devuelvan la electricidad?".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -