En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.

A un año de la Marcha Federal Universitaria, la UBA publicó un video conmemorativo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, el precio del metro cuadrado en Buenos Aires es el cuarto más alto en América Latina
El estudio realizado por el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL), dio a conocer el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 15 ciudades de diez países de América Latina.
Entre las ciudades Argentinas analizadas, Buenos Aires es la más cara con USD 2.659, comparables entre Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. Seguida por Rosario con USD 1.612 y Córdoba con USD 1.542.
En ese sentido, las ciudades más caras de la región son Río de Janeiro con USD 4.079, Santiago de Chile con USD 3.269, Montevideo con USD 2.910 y Buenos Aires con USD 2.659. Por su parte, las más baratas son Caracas con USD 840, Guadalajara con USD 1.194 y Bogotá con USD 1.352.
Vale destacar que los datos obtenidos por el RIAL se realizaron a partir de los precios ofrecidos en los avisos de las distintas páginas publicitarias.
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -