Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la palabra de la conductora, el presidente le habría expresado su disconformidad con el contenido de su programa.
Viviana Canosa sostuvo que recibió mensajes de parte de Alberto Fernández, que le hicieron llegar su desacuerdo respecto a la información del ciclo que conduce por Canal Nueve, Nada es Personal, en el que conversa con diversas personalidades del mundo de la política.
"Me pareció un poco fuerte y me sentí muy incómoda, cuando me desperté al otro día me temblaban las piernas", manifestó la periodista en diálogo con Moskita Muerta y Nilda Sarli en Por si las moscas, por La Once Diez/Radio de la Ciudad.
"Yo vivo con mi papá y con mi hija y la verdad que no se lo quería decir, mi papá se enteró por la tele. Llamé a un amigo de la política para ver cómo tomarme este mensaje y estuve todo el día angustiada, con un nudo en la garganta. A la noche, le escribí varios mensajes al Presidente y los borré todos. Pero después le puse uno en el que le dije que cuando quiera nos tomamos un café, porque engancharme con eso no tenía sentido. No soy víctima de nada ni de nadie y voy a seguir diciendo lo que pienso y lo que siento. Pero es un momento intenso. Y, a la vez, esto me dio fuerza para seguir siendo más intensa", sostuvo.
Poniendo en palabras las emociones que sintió al recibir los mensajes del presidente, la conductora señaló: "Me hizo ruido en el cuerpo, más allá de lo psicológico, me quedé paralizada. Estaba en la cama, la miré a Martina que estaba dormida, se me empezaron a dormir las piernas, empecé a sentir palpitaciones, empecé a sentir ataques de pánico, me angustié y en ese momento dije: 'Me voy a la mierda, dejo la radio, dejo la tele, dejo todo, mi vida vale mucho más'. Pero, durante el transcurso del día, pensé: 'Esto me lo gané, laburo de esto, soy una mina que labura dignamente'".
"Me pareció intimidatorio, porque mi teléfono no es público", siguió y contó que pudo conversar con Fernández pero "en un tono muy seco". "Él me dijo: ‘Te lo digo porque te quiero mucho, se te va a volver en contra lo que estás diciendo’. Fueron varias cosas así y pensé que era el momento de dejar la televisión. Pero pude aclararlo con él y con gente de la política. Lo que pasa es que no puedo trabajar presionada, si no, no lo hago. Si tengo que laburar para decir lo que quieren que diga, no soy negocio tampoco yo para ellos porque no me sale", manifestó.
"Siempre que viene puede pasar de todo, porque él es una bestia y yo también. Después me explicó que si yo le ponía el alcohol era como que él perdía. Cuando yo se lo tiré pensé que la tapa estaba cerrada. Él si no te la gana, te la empata, pero siempre te la gana. Es uno de los dirigentes con más cintura política que conozco", mencionó.
"Yo lo llamé a Aníbal después y él me dijo: ‘Dejáte de joder, vuelvo cuando quieras'. En ese momento no me di cuenta, fue un blooper, nunca supe que la tapa no estaba cerrada", finalizó.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -