El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
4660.png?w=1024&q=75)
Milei viaja una vez más a Estados Unidos: podría reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comunidad mapuche Lakfen Winkul Mapu se comprometió el viernes 1 de diciembre a permitir inspecciones y peritajes judiciales en el predio de Villa Mascardi donde el sábado pasado murió de un balazo el joven Rafael Nahuel, en el marco de un operativo represivo del Grupo Albatros de la Prefectura.
El compromiso para que el juez federal Guillermo Villanueva ingrese al predio surgió durante una nueva reunión de la mesa de diálogo que integran el Gobierno, la Iglesia, organismos de derechos humanos y referentes de la comunidad mapuche.
Allí se elaboró una nota con el contenido de lo conversado, que será enviada al magistrado para que decida cuándo realizará las pericias, indicaron a NA participantes del encuentro.
Basado en informes de Prefectura, el Gobierno asegura que en el operativo el grupo Albatros recibió disparos de parte de los ocupantes, aunque los miembros de la comunidad mapuche aseguran que no poseen armas de fuego y que fueron atacados por las fuerzas de seguridad.
Fuentes de la comunidad Lakfen Winkul Mapu aclararon a NA que, en realidad, en la reunión de este viernes "no hubo un acuerdo" porque "desde el primer momento la comunidad había dicho que no se iba a oponer a los peritajes, porque es la principal interesada en que se esclarezca el asesinato".
"El domingo se lo dijeron al juez, que ellos no estaban en contra de los peritajes, siempre en un marco de respeto y paz", remarcaron las fuentes, que al ser consultadas por la demora en la realización de la inspección ocular la atribuyó a posibles cuestiones "administrativas" de la Justicia.
Por su parte, los representantes del Gobierno -a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)- ratificaron su postura y dejaron constancia en el escrito del reclamo para que los integrantes de la comunidad abandonen el predio y "se ajusten a derecho", como condición para avanzar en el diálogo sobre el conflicto por las tierras.
Luego de la elaboración de la nota que será enviada al juez Villanueva la mesa de trabajo multisectorial pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, confirmaron las fuentes consultadas.
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -