Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comunidad mapuche Lakfen Winkul Mapu se comprometió el viernes 1 de diciembre a permitir inspecciones y peritajes judiciales en el predio de Villa Mascardi donde el sábado pasado murió de un balazo el joven Rafael Nahuel, en el marco de un operativo represivo del Grupo Albatros de la Prefectura.
El compromiso para que el juez federal Guillermo Villanueva ingrese al predio surgió durante una nueva reunión de la mesa de diálogo que integran el Gobierno, la Iglesia, organismos de derechos humanos y referentes de la comunidad mapuche.
Allí se elaboró una nota con el contenido de lo conversado, que será enviada al magistrado para que decida cuándo realizará las pericias, indicaron a NA participantes del encuentro.
Basado en informes de Prefectura, el Gobierno asegura que en el operativo el grupo Albatros recibió disparos de parte de los ocupantes, aunque los miembros de la comunidad mapuche aseguran que no poseen armas de fuego y que fueron atacados por las fuerzas de seguridad.
Fuentes de la comunidad Lakfen Winkul Mapu aclararon a NA que, en realidad, en la reunión de este viernes "no hubo un acuerdo" porque "desde el primer momento la comunidad había dicho que no se iba a oponer a los peritajes, porque es la principal interesada en que se esclarezca el asesinato".
"El domingo se lo dijeron al juez, que ellos no estaban en contra de los peritajes, siempre en un marco de respeto y paz", remarcaron las fuentes, que al ser consultadas por la demora en la realización de la inspección ocular la atribuyó a posibles cuestiones "administrativas" de la Justicia.
Por su parte, los representantes del Gobierno -a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)- ratificaron su postura y dejaron constancia en el escrito del reclamo para que los integrantes de la comunidad abandonen el predio y "se ajusten a derecho", como condición para avanzar en el diálogo sobre el conflicto por las tierras.
Luego de la elaboración de la nota que será enviada al juez Villanueva la mesa de trabajo multisectorial pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, confirmaron las fuentes consultadas.
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En el marco del 42° Congreso de IAEF, el Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad".
Actualidad -
Después del salto de marzo, el dato que dará a conocer este miércoles el INDEC retomaría la senda decreciente.
Actualidad -
En su declaración en el juicio por la muerte de Diego Maradona, explicó cómo la familia fue persuadida por los médicos para aceptar la internación domiciliaria de su padre, a pesar de sus dudas sobre su salud.
Actualidad -