La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mañana de este día de mediados de junio de 2017 quedará en la memoria de los empleados de la Agencia Gubernamental de Control en la Ciudad de Buenos Aires.
El 13 de junio dos hombres y una mujer ingresaron en las oficinas de esta dependencia pública, redujeron a los empleados y se llevaron una gran suma: 1 millón de pesos de impuestos.
El asalto ocurrió cerca de las 6:30 de la mañana en el edificio ubicado en la calle Perón 2933, en el barrio de Abasto. El momento indicado para cometer el delito fue el ingreso del personal a primera hora, el dinero iba a ser transportado por una empresa de caudales pero el robo lo impidió.
Ni bien ingresaron, amenazaron a quienes estaban en el lugar y los llevaron a la tesorería, lugar en el que obtuvieron el dinero. La policía ya cuentan con las imágenes e investigan la pista de un informante interno.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -