El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora bonaerense, María Eugenio Vidal, acusó la noche del sábado 21 de abril a los gremios docentes de la provincia de "tener la decisión de no acordar" con las autoridades locales para solucionar el conflicto salarial que derivará en un nuevo paro el próximo miércoles.
Vidal recordó que "se hicieron 16 reuniones con los gremios con diferentes propuestas" y garantizó que los docentes "no van a perder con la inflación".
En ese sentido y en declaraciones en el programa de Mirta Legrand, que se emite por Canal 13, que los ingresos para pagar los sueldos de los docentes crecen con la inflación.
Gracias a @mariuvidal, Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, por acompañarnos a la #Mesaza de #LaNocheDeML pic.twitter.com/i4ar0JTwYm
— Mirtha Legrand (@mirthalegrand) 22 de abril de 2018
La última propuesta salarial a los gremios docentes implica un aumento de 10% en tres cuotas y negociar un nuevo incremento en julio próximo.
Según la gobernadora, la pretensión de los gremios es de un incremento que le ganaría en un 4 por ciento a la inflación.
"Que me expliquen de dónde sacar esa diferencia y yo se lo doy a los docentes. Yo creo que está la decisión de no acordar", expresó Vidal.
Además sostuvo que un docente con doble jornada pasará a cobrar $24.000 y $27.000 a partir de junio.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -