El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que la concreción de obras de infraestructura “es la gran deuda social" que tiene la provincia.
“Es ahí donde se muestra su mayor deterioro y es donde hemos puesto una de nuestras prioridades. Nuestro objetivo en este mandato es reducir en un 25% esa deuda de infraestructura”, graficó.
Vidal participó hoy del cierre de la primera jornada de la Conferencia “Infraestructura para el desarrollo de América Latina” organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Resaltó que “la tasa de inversión de la provincia en el presupuesto, era la más baja del país, sólo del 3% y por eso lo primero que hicimos fue más que duplicar esa inversión y tenemos un objetivo de crecimiento gradual en obra pública”.
“Esto está en camino, ya hay 1300 obras terminadas y para el final de la gestión van a ser 3200. Hoy las cuencas hidráulicas más importantes de la provincia, que hacen que 11 millones de personas se inunden, están por primera vez todas en obra”, aseveró.
Por último, Vidal aseguró que las obras son posibles “porque hay un voto de confianza en el mundo, esperando que la Argentina pueda liderar a nivel regional un cambio profundo en América Latina” y agregó que “eso se nota hoy en el acceso al crédito que tiene nuestro país, tanto del sector público como privado, y en el apoyo de organismos como la CAF”.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -