“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que la concreción de obras de infraestructura “es la gran deuda social" que tiene la provincia.
“Es ahí donde se muestra su mayor deterioro y es donde hemos puesto una de nuestras prioridades. Nuestro objetivo en este mandato es reducir en un 25% esa deuda de infraestructura”, graficó.
Vidal participó hoy del cierre de la primera jornada de la Conferencia “Infraestructura para el desarrollo de América Latina” organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Resaltó que “la tasa de inversión de la provincia en el presupuesto, era la más baja del país, sólo del 3% y por eso lo primero que hicimos fue más que duplicar esa inversión y tenemos un objetivo de crecimiento gradual en obra pública”.
“Esto está en camino, ya hay 1300 obras terminadas y para el final de la gestión van a ser 3200. Hoy las cuencas hidráulicas más importantes de la provincia, que hacen que 11 millones de personas se inunden, están por primera vez todas en obra”, aseveró.
Por último, Vidal aseguró que las obras son posibles “porque hay un voto de confianza en el mundo, esperando que la Argentina pueda liderar a nivel regional un cambio profundo en América Latina” y agregó que “eso se nota hoy en el acceso al crédito que tiene nuestro país, tanto del sector público como privado, y en el apoyo de organismos como la CAF”.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -