"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de María Eugenia Vidal promulgó hoy la ley que modifica el régimen previsional de los empleados del Banco Provincia y de este modo la edad para jubilarse -en ese organismo- subirá en forma escalonada desde los 57 a los 65 años.
La ley 15.008 fue aprobada en diciembre de 2017, al mismo tiempo que el Congreso Nacional debatía la reforma previsional con gravísimos incidentes -los trabajadores del BAPRO agredieron a Martín Lousteau- en las inmediaciones al Palacio del Congreso.
Los trabajadores del banco iniciaron en ese momento un paro de 48 horas, que fue levantado por la conciliación obligatoria de 15 días que vence el viernes. Los trabajadores indicaron que cuando venza, retomarán las medidas de fuerza.
La Bancaria señaló en su momento que "si la gobernadora María Eugenia Vidal avanzara, desconociendo la conciliación dictada, en la aplicación de medidas que afecten los actuales derechos de los trabajadores y jubilados del BAPRO, reanudará de inmediato las medidas de acción gremial".
Además agregó que la conciliación fue dictada "con una lamentable amenaza de suspender la personería gremial" que rechaza al argumentar que la situación fue "originada por el Estado provincial".
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -