El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Funcionarios del gobierno provincial hicieron una nueva propuesta a los representantes del Frente de Unidad Docente que contempla la inflación más una suma del 15,6%.
Parece que hubo un acercamiento entre las partes. Eso es lo que se notó tras una nueva mesa paritaria en la provincia de Buenos Aires, entre funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal y los representantes de los gremios docentes.
Tras escuchar la oferta, los dirigentes sindicales anticiparon que la misma será "sometida a consulta" de sus afiliados.
"Las medidas de fuerza no quedan sin efecto, los docentes serán quienes resuelvan, la propuesta quedará a consideración de ellos", aclaró Roberto Baradel, titular de Suteba, al término de la reunión.
El dirigente destacó además "la lucha y la fuerza de los docentes de la Provincia y la unidad del Frente de Unidad que han logrado una propuesta diferente por parte del gobierno"
El encuentro se llevó adelante esta mañana en el Ministerio de Economía bonaerense, en la ciudad de La Plata, y participaron los ministros de Educación, Gabriel Sánchez Zinny; de Economía, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas, además de representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
"La intención de la administración de la gobernadora Vidal es hacer el mejor esfuerzo posible, asegurando que ningún docente esté por debajo de la inflación", expresaron los funcionarios.
En tanto, el Suteba y el FEB, dos de los gremios que componen el Frente, adelantaron que "someterán a consulta" la propuesta en asambleas y congresos, pero que pedirán que no se ejecuten descuentos a los maestros por los días de paro.
Los docentes la rechazaron ya que no representaba una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante 2018.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -