La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes 10 de abril se consagra como un día histórico para la Argentina. Comenzó el debate en el Congreso Nacional por la despenalización del aborto legal, seguro y gratuito.
Decenas de personas se manifiestan en los alrededores del edificio haciendo visibles sus ideas a través de diferentes colores, un método visible y representativo. Verde y rojo.
Autoridades, especialistas, médicos, actrices, personalidades públicas expresan su postura a favor y en contra. En las calles, se palpita un clima de expectativa y los presentes exhiben y alzan sus carteles, pancartas, banderines y pañuelos.
Desde el lugar, te contamos cómo se disponen ambas posturas, dos caras de una problemática social que late con visibilidad y se impone en la agenda de los legisladores.
A favor de la despenalización del aborto, los manifestantes se visten de verde y muestran sus pañuelos con las inscripciones, solicitando el reclamo. Para visibilizarse en contra, ciudadanos y fundaciones se tiñen de rojo. "Salvemos las vidas", se lee en las banderas.
En Avenida Rivadavia y Riobamba se dispone un cordón policial. A su vez, están presentes Las Rojas, la agrupación feminista y socialista. Ellas también visten de rojo pero se diferencian de los "pro vida" ya que suelen utilizar su color como impronta personal y marca de identidad. Se las oye gritar "los curas a laburar", entre otros cantos.
Te mostramos más imágenes y videos exclusivos del momento:
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -