La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió las estadísticas de este año y adelantó que las ventas fueron muy dispares
Según señaló este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas por el Día del Niño avanzaron 1,2% este año respecto de la misma fecha de 2016, mientras el gasto promedio se ubicó en $550.
El sondeo aclaró que "a pesar del incremento promedio, el resultado fue muy dispar" y puntualizó que el 48% de los comercios tuvo resultados negativos, el 47% registró variaciones positivas, al tiempo que otro 5% se mantuvo sin cambios.
El ticket promedio se ubicó en $550, un 22,2% por encima del año pasado
Así, calculó que "de los 10 rubros relevados, 5 finalizaron en baja, 1 sin cambio y 4 con aumentos". Según señala NA, el presidente de CAME, consideró que "el aumento es un buen indicador de que el mercado de consumo estaría comenzando su recuperación después de casi 20 meses en baja".
El estudio evaluó que este año los regalos se concentraron principalmente en juguetes, indumentaria y productos informáticos. "El poder adquisitivo de las familias continúa manifestando dificultades para gastar. Por eso, fueron determinantes las generosas ofertas del mercado y las posibilidades de financiamiento", subrayó.
Las ventas por el Día del Niño crecieron un 1,2% frente a la misma fecha del año pasado. https://t.co/JN1430ynQn pic.twitter.com/3smw5R2nXl
— CAME (@redcame) 20 de agosto de 2017
Especialmente, las compras estuvieron orientadas a niños y niñas de hasta 15 años: "Aunque los adolescentes también se llevaron su presente", apuntó el relevamiento.
En ese sentido, los mejores resultados fueron alcanzados por "jugueterías", con una suba interanual de 4,5%, "artículos electrónicos y pequeños electrodomésticos" con un aumento de 1,6%, "libros para niños y adolescentes" con un incremento de 2,1% y "golosinas" con un avance de 1,1%.
Indicó, además, que "los comercios activaron numerosas promociones ya que en el mercado se podían encontrar descuentos de hasta 60%".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -