La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"Se prohiben en todo el territorio nacional las reuniones y manifestaciones publicas, concentraciones de personas y cualquier otro acto similar que puedan perturbar o afectar el normal desarrollo del proceso electoral", aseguró el Ministro del Interior, Néstor Reverol.
La medida adoptada por el presidente Nicolás Maduro se realiza un día antes de la fecha en la que se realizará la gran marcha opositora que se dirigirá hacia la capital del país, llamada "Toma de Caracas", donde buscarán que el presidente retire su propuesta de votación en el Constituyente.
En cuanto a los resultados penales que podrían alcanzar a los protestantes, Reverol aseguró que "quien organice, sostenga o instigue a la realización de actividades dirigidas a perturbar la organización y funcionamiento será penado con prisión de cinco a diez años".
Para acrecentar el desarrollo de la postura contra las manifestaciones, se determinó que las Fuerzas Armadas venezolanas, se harán cargo de algunos cuerpos estatales y municipales de la Policía, a partir del día viernes y hasta el domingo.
Entre otras medidas adicionales, se realizarán controles habituales en los puntos fronterizos para evitar el ingreso de armamentos y objetos que puedan ser útiles en combate. Además, regirá la prohibición de venta de alcohol y del desplazamiento de maquinaria pesada.
Las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente definirán 545 diputados de manera democrática, aunque los opositores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consideran que las mismas favorecen al oficialismo.
Por otro lado, las mismas se producen en un momento crítico de la situación de Venezuela, en donde las distintas manifestaciones y represiones policiales, así como enfrentamientos entre grupos armados han dejado 102 muertos.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -