El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo juicio por jurado, el crimen del cuidacoche tiene tres culpables. El Juez Técnico consideró la pena perpétua como inconstitucional.

El crimen de Juan Leonardo Lucero (24) tiene a los tres acusados confirmados como autores del hecho, sin embargo, en un llamativo fallo el Juez Técnico consideró la pena perpetua como inconstitucional.
Fue a través de sexto juicio por jurado, el que contó con doce integrantes, los cuales deliberaron la resolución: considerando culpables a José Rafael (46) y Abel Augusto (39) Yañez y a Mariano Alan Gutiérrez (24). Eduardo Martearena, el juez técnico de la causa, los condenó por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas.
El Código Penal considera, para este tipo de condenas, la prisión perpetua, sin embargo Martearena entiende que es inconstitucional por no permitir una resocialización a los condenados.
Ante ello, Fernando Guzzo jefe fiscal de homicidios adelantó que apelará la decisión de Martearena.
Se estima que en menos de una semana se definirá la condena.
El Hecho
Un cadáver calcinado fue encontrado el 13 de julio de 2017 en Godoy Cruz, pasando varios días para poder ser identificarlo como Juan Leonardo Lucero.
Desde un principio el fiscal de la causa sospechó que la víctima fatal les compraba estupefacientes a los hermanos Yáñez. Ante las deudas generadas por Lucero, el 10 de julio, lo golpearon en el domicilio hasta dejarlo inconsciente.
Los Yáñez y Gutiérrez lo cargaron en una valija, trasladándolo en un vehículo, para luego prenderlo fuego en el lugar donde fue hallado.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -