La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es un litigio por $ 5.655 millones. Tecpetrol, la petrolera del grupo liderado por Paolo Rocca, reclama el pago de un subsidio a la totalidad de su producción de gas en el bloque Fortín de Piedra.
La petrolera Tecpetrol, del grupo Techint, reclamó a la Justicia la nulidad de las resoluciones de la Secretaría de Energía ya que sostienen que esas medidas modificaron las condiciones en que debían liquidarse las compensaciones previstas desde 2017 para la nuevas producciones de gas no convencional, en la formación de Vaca Muerta.
La acción judicial dispuesta por la petrolera se produce luego de que el Gobierno nacional rechazó el 1 de abril el recurso administrativo de la empresa por eventuales compensaciones impagas en la producción de su área Fortín de Piedra, en Vaca Muerta, al afirmar que "no corresponde pagar subsidios por encima del volumen informado y aprobado".
En su planteo, Tecpetrol solicitó a la Justicia el reconocimiento de los montos dejados de percibir con motivo del supuesto cambio de criterio de la Secretaría, los cuales ascienden para los meses de agosto, septiembre y octubre de 2018 a un monto de $2.500 millones, es decir unos U$S 55 millones a tipo de cambio actual, más los intereses correspondientes.
Esa cifra refleja la diferencia de precios de tres meses, pero para todo el año, la demanda asciende a 5.655 millones de pesos.
La empresa lleva invertidos más de U$S 1.800 millones en su proyecto Fortín de Piedra "confiando en la letra y el espíritu de la Resolución 46/2017", argumentó la compañía al asegurar que esa nueva producción de gas aportó a "transformar la matriz de producción de gas en Argentina y contribuyendo a bajar el costo de la energía".
El Gobierno había planteado oportunamente que la empresa "tenía la obligación de presentar información completa, veraz y actualizada y comunicar de inmediato toda novedad que afectara de manera significativa el proyecto", por lo cual concluyó que "lo pretendido por Tecpetrol es irrazonable y constituiría un abuso de derecho".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -