El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia convoca a elecciones para el próximo 17 de agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno le dará prioridad a 6.000 personas inmunosuprimidas severas. Según informaron, la tercera dosis será con Pfizer porque los estudios se realizaron con inoculantes de ARN mensajero, la plataforma que utiliza dicha vacuna.
A día de hoy son 2.331.780 las personas en Uruguay las que ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, lo que se traduce en más de ocho de cada diez habitantes mayores de 12 años.
Mientras el Gobierno uruguayo busca acelerar la campaña de vacunación, desde la Comisión Nacional Asesora en Vacunas aprobaron la administración de dosis de refuerzo y acordaron darle prioridad a las personas inmunosuprimidas severas.
Si bien todavía es necesario un "ajuste informático y logístico" por parte del Ministerio de Salud Pública, desde la Comisión afirmaron que, en primera instancia, se tendrá en cuenta a los trasplantados, aquellos que están en hemodiálisis, los enfermos hematoncológicos o aquellos que cursan un tratamiento de quimioterapia contra el cáncer, y los autoinmunes que, por el consumo de fármacos biológicos o de otro tipo tengan más apagado su sistema inmune.
El porqué del uso de la vacuna de Pfizer se da porque los estudios de terceras dosis desplegados hasta el momento fueron con vacunas de ARN mensajero, plataforma que usa la vacuna de germano-estadounidense. Además, ayer mismo arribó una donación de medio millón de dosis de Pfizer desde Estados Unidos.
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -