El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se refirió al plan de reformas que quiere impulsar el Gobierno y dejó abierta la posibilidad de presentarse como candidato presidencial en 2019.
"Yo sería incapaz de construir una alternativa política poniendo mi cabeza por encima de la construcción colectiva, porque sería un fracaso, sería tan chiquito el espacio como mi cabeza. Lo que yo debo hacer es trabajar en una construcción colectiva. Hagamos un peronismo fuerte, grande y democrático", reclamó.
Urtubey consideró que en ese escenario se debería "competir y que el mejor" sea el candidato presidencial: "Si le toca ser a otro, acompañaré y si me toca a mi, asumiré el compromiso".
En este sentido, el gobernador salteño le pidió a los referentes del PJ mostrarse "como una instancia superadora" sin recurrir a "la confrontación por la confrontación misma".
"Nosotros, desde el peronismo, lo que tenemos que hacer es construir una alternativa que le sirva a la Argentina primero y a los dirigentes después. A la Argentina le va a servir cuando generemos gobernabilidad aunque no seamos gobierno", explicó.
Urtubey pidió "sentarse a debatir" las reformas que planteó el presidente Mauricio Macri y resaltó que "las leyes se aprueban en el Congreso".
"Para mi en términos generales es positivo el espíritu de la reforma. Mejorar la competitividad de la actividad económica argentina para la creación de empleos, es bueno en términos generales. Ahora bien, cuando evaluamos detalladamente, punto por punto, hay que temas que hay que evaluar", opinó.
El mandatario provincial advirtió sobre un posible "impacto fiscal de la reducción de todos esos impuestos" que el Gobierno Nacional propuso.
"Me parece que falta un estudio un poco más profundo respecto de los niveles y de cuál es la ecuación en términos de sustentabilidad de la actividad. Pero creo que hay que desdramatizar, hay que sentarse, debatir, afilar el lápiz y si hay algo que corregir, que se corrija, pero sin tanto drama", consideró.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -