La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El salteño se quejó por la medida que tomó el Presidente Macri. Dijo que la provincia de Salta perderá "mucha plata" de la coparticipación. Estimó que serán $1.200 millones.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, adelantó que el próximo lunes presentará ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un recurso de amparo al considerar "ilegal" la quita del IVA a los alimentos que dispuso el gobierno nacional.
Tras participar de los actos conmemorativos por el 207 aniversario del Éxodo Jujeño, el candidato a vicepresidente por Consenso Federal consideró que "más allá de la justicia o no de la medida, el gobierno nacional lo tiene que hacer con sus recursos y eso es lo que les estamos diciendo las provincias a la Nación".
Aseguró que con la quita del IVA a los alimentos dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri, la provincia de Salta perderá $1.200 millones lo cual "es mucha plata", enfatizó.
Sobre las otras medidas económicas, Urtubey opinó que "llegan tarde, a destiempo y no resuelven el problema estructural", y agregó "que Argentina tiene que cambiar el modelo económico", al explicar que el país está parado, "en una especulación financiera".
"Pretender que esto se resuelve solamente con parches de tono electoralista no resuelve los problemas estructurales de la Argentina que lo que requiere es darle competitividad a los sectores productivos".
Luego, se refirió al escenario político nacional y dijo que "el gobierno ha recibido un rechazo importante y el presidente (Macri) no aparece como un candidato competitivo por la ventaja que obtuvo la fórmula Fernández-Fernández", por lo que consideró que con Roberto Lavagna "tenemos un candidato que nos saca de la grieta".
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -