Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido político Unidad Ciudadana, que encabeza la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, pidió este martes la renuncia del ministro de Energía, Juan José Aranguren, por su aparición en los Paradise Papers.
El grupo kirchnerista hizo hincapié en la incompatibilidad del cargo que desempeña en la administración pública con sus anteriores actividades en el ámbito privado, y resaltó que "no es la primera denuncia que pesa sobre él" en ese aspecto.
"Según información que reveló el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, el ministro Aranguren se desempeñó como director de una sociedad off shore radicada en Barbados, que fue beneficiada con contratos de venta de gasoil al Estado argentino por más de 150 millones de dólares, durante su gestión como ministro responsable del área", señaló el frente en un comunicado.
En ese sentido, Unidad Ciudadana afirmó que "la firma off shore que se encontraba bajo la dirección de Aranguren, además de estar radicada en un paraíso fiscal y nunca ser declarada por el ministro, fue contratada por el Estado argentino en al menos 13 oportunidades durante los últimos dos años, para la compra de gasoil".
"Ese negocio le reportó ganancias escandalosas por más de 150 millones de dólares durante su gestión como ministro", indicaron en un texto publicado en Internet.
Según el frente que llevó a Cristina Fernández de Kirchner como primera candidata a Senadora Nacional, Aranguren "no sólo fue parte de una firma off shore, que en el mundo están sospechadas por ser cuevas de negocios ilegales vinculados al narcotráfico o el lavado de activos, sino que le otorgó negocios millonarios con el Estado argentino; algo absolutamente incompatible con su función".
"Sr. presidente Mauricio Macri, esta no es la primera denuncia que pesa sobre el ministro Aranguren respecto a la incompatibilidad del cargo que desempeña con su anterior actividad empresarial. En ese sentido, el año pasado fue denunciado por haber beneficiado a Shell, la empresa de la que era accionista y que presidió durante años, en la compra de gas a Chile. Esta causa se encuentra en manos del juez federal Luis Rodríguez sin que aún se tengan noticias de algún avance en la investigación", recalcó el partido político.
Este lunes, el espacio también había reclamado la renuncia del ministro de Finanzas, Luis Andrés Caputo, también por su vinculación a firmas offshore en el marco de la mega filtración "Paradise Papers".
Finalmente, desde Unidad Ciudadana requirieron explicaciones al Presidente Mauricio Macri y lo instaron a "informar cómo actuará con sus ministros ante semejante escándalo que envuelve a nuestro país en un vergonzoso desprestigio global".
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -